Entradas

¿EXISTE DIOS?

¿EXISTE DIOS? Si recurrimos a una respuesta por parte de la religión, la existencia de Dios no requiere de mayor demostración, pues corresponde a un acto de Fe. Mas quien me formuló la pregunta no creo que deseara esta respuesta cerrada y es probable que la haya expresado por la lógica inquietud derivada del bombardeo mediático sobre la aseveración de la no existencia de un Dios, cuyo máximo representante es el físico Stephen Hawking. Más para evitar ser tachado de recalcitrante y dogmático, recurro igualmente a las palabras de otros científicos, no menos importantes en sus descubrimientos que el primero, y que postulan sin atisbos fanáticos sus pareceres al respecto: ·         Para el físico teórico Michio Kaku afirma que: “He llegado a la conclusión de que estamos en un mundo hecho por reglas creadas por una inteligencia, no muy diferente de su juego de ordenador favorito, por supuesto, más complejo e impensable”. Y prosigue: “Analizando e...

SEXUALIDAD Y DIABETES

Imagen
SEXUALIDAD Y DIABETES Para que un encuentro sexual se desarrolle de manera satisfactoria, tanto en la mujer como en el hombre, es fundamental el aporte de sangre adecuado a los genitales y a los órganos y sistemas implicados. Cualquier enfermedad que afecte los vasos sanguíneos, como la diabetes, comprometerá también el rendimiento erótico. Los trastornos circulatorios y del sistema nervioso central que produce la enfermedad, afectan la sexualidad, tanto en el hombre como la mujer. La diabetes produce disfunción sexual en aproximadamente la mitad de los pacientes y, según avanza la enfermedad, la cifra sube. Los trastornos sexuales que se presentan, afectan sobre todo la fase de excitación, alteran la lubricación en la mujer y provocan disfunción eréctil en el hombre. Las dificultades en la etapa de la excitación son más graves en la diabetes que en cualquier otra enfermedad. Con el paso del tiempo se asocia con trastornos del deseo sexual y del orgasmo. En la mu...

VENTAJAS DEL PARTO NATURAL: LA CESÁREA PUEDE PERJUDICAR EL SISTEMA INMUNITARIO

Imagen
VENTAJAS DEL PARTO NATURAL: LA CESÁREA PUEDE PERJUDICAR EL SISTEMA INMUNITARIO Algunos estudios apuntan a que la vía de nacimiento puede influenciar el desarrollo del sistema inmunitario del bebé. Y esto debido a las bacterias que colonizan inicialmente al recién nacido. Dicho estudio ha demostrado que las bacterias de la piel, nariz, boca y recto de los niños nacidos por cesárea son claramente diferentes de las que aparecen en los niños nacidos vaginalmente. Ya se había sugerido que los nacidos por cesárea parecían desarrollar alergias, asma y otras enfermedades asociadas al sistema inmunitario más fácilmente que los nacidos por parto natural. Este nuevo estudio, publicado online el 22 de junio en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), explica la colonización inicial del bebé por los microbios, y cómo la misma afecta al sistema inmunitario, a la extracción de nutrientes a partir de la comida o a tener o no más microbios nocivos. Los nacidos naturalm...

RESACA

Imagen
RESACA La resaca se refiere a los síntomas desagradables que una persona experimenta después de ingerir mucho alcohol. Síntomas: ·         Dolor de cabeza y mareos ·         Náusea ·         Fatiga ·         Sensibilidad a la luz y al sonido ·         Latidos cardíacos rápidos ·         Depresión, ansiedad e irritabilidad Recomendaciones para prevenir una resaca: Beba lentamente y con el estómago lleno. Si usted es una persona pequeña, los efectos del consumo de alcohol son mayores en usted que en una persona de contextura más grande. Beba con moderación. Las mujeres no deben consumir más de 1 trago por día y los hombres no más de 2. Un trago se define como la cantidad correspondiente a una botella de cerveza de 355 ml, 118 ml de vino o 44 ml d...

LA TREGUA DE NAVIDAD

Imagen
LA TREGUA DE NAVIDAD Se le denomina como tal a un breve alto el fuego no oficial que ocurrió entre el Imperio alemán y las tropas británicas estacionadas en el frente occidental de la Primera Guerra Mundial durante la Navidad de 1914. La tregua comenzó en la víspera de la Navidad, el 24 de diciembre de 1914 cuando las tropas alemanas comenzaron a decorar sus trincheras, luego continuaron con su celebración cantando villancicos, específicamente Stille Nacht (Noche de paz). Las tropas británicas en las trincheras al otro lado respondieron entonces con villancicos en inglés. Ambos lados continuaron el intercambio gritando saludos de Navidad los unos a los otros. Pronto ya había llamadas a visitas en la tierra de nadie, donde pequeños regalos fueron intercambiados: whisky, cigarrillos, etc. La artillería en esa región permaneció silenciosa esa noche. La tregua también permitió que los caídos recientes fueran recuperados desde detrás de las líneas y enterrados. Se condujeron ...

¿ES LA NAVIDAD UNA FIESTA PAGANA?

Imagen
¿ES LA NAVIDAD UNA FIESTA PAGANA? Desde que he estado subiendo en mi muro eventos familiares relacionados a la Navidad, solícitos lectores y conocidos me han estado enviando multitud de escritos que versan sobre el origen pagano de esta festividad; y para hacer honor al esfuerzo desplegado de todos aquellos que están preocupados por el destino que pudiera tener mi alma por practicar algunas tradiciones, es que me avoqué a dar lectura a todas y cada una de las citas, dándome con la sorpresa que esas referencias tienen una única fuente común, sólo que ha sido compartida en numerosas ocasiones dando la impresión que existen numerosos estudios al respecto. Pues vayamos precisando algunos datos. Muchas personas asumen que el cristianismo celebra el nacimiento de Jesucristo el 25 de diciembre porque los padres de la Iglesia se apropiaron de la fecha de un festival pagano, no obstante, resulta interesante saber que la elección del 25 de diciembre es la consecuencia de los intentos ...

MENSAJE NAVIDEÑO. PERCY ZAPATA MENDO.

Imagen