LAS GRANDES EXTINCIONES MASIVAS EN LA HISTORIA DE LOS SERES VIVOS EN LA TIERRA. PERCY ZAPATA MENDO.

LAS GRANDES EXTINCIONES MASIVAS EN LA HISTORIA DE LOS SERES VIVOS EN LA TIERRA 1.- Introducción Las grandes extinciones masivas se dan a partir de fuerzas del planeta o se producen por agentes astronómicos como asteroides, cometas, rayos gamma provenientes de estrellas supernovas. Las extinciones se producen cada cierto tiempo. Cuando ocurren, por lo general no son una noche ni un día, sino meses o por lo más usual, años. Se proponen teorías para cada extinción y luego se decide la más probable. El registro fósil sugiere que cada 26-30 millones de años se producen una desaparición catastrófica. Algunos microorganismos pueden sobrevivir unos diez millones de años, mientras que los mamíferos tienen una media de un millón de años. Las causas de las extinciones masivas son diversas, si bien en todas ellas siempre hay un cambio climático producido por factores anteriores: movimientos de placas tectónicas, sismos, alteración de las corrientes marinas, impactos de grandes me...