Nombres quechuas reales y su acepción castellana cercana


Nombres quechuas reales y su acepción castellana cercana

Tawantinsuyo: “tawa”: cuatro y “suyo”: nación; así, Tawantinsuyo es las “cuatro naciones”.

Guayna-capac (conocido en los libros de historia como Huayna Capac): Guayna: joven, Capac: Rico; entonces el significado es de “Joven Rico”.

Ti: “Sol”. An-Ti: “Sol Naciente”; In-Ti: “Sol Cenital o Sol del Medio Día”, Con-Ti: “Sol Poniente”.

Ata-balipa: “Ave Majestuosa”; en los textos de historia se nos ha hecho conocerlo con el nombre de Ata-huallpa: “Ave de Tierra”.

Huáscar: “Cadena”, por los eslabones de oro que existían en la plaza cuzqueña y donde fue reconocido oficialmente como hijo de Guaynacapac, pero su nombre real era Inti Cusi Huallpa, o “Ave del Sol de Medio Día Radiante”

Panaca: Familia y descendientes de un monarca.

Orejones: Apelativo con el que conocían a los cuzqueños, debido a la deformidad en los lóbulos de sus orejas por llevar aretes sumamente pesados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alférez peruano capturó Arica: “VENGO A IZAR LA BANDERA” (1971). PERCY ZAPATA MENDO.

Los duendes del Cuzco

LAS HIPÉRBOLES EN “CIEN AÑOS DE SOLEDAD”