Entradas populares de este blog
LA CAPTURA DE ATAHUALPA POR PIZARRO Y EL MILLONARIO RESCATE. PERCY ZAPATA MENDO.
LA CAPTURA DE ATAHUALPA
POR PIZARRO Y EL MILLONARIO RESCATE.
Terminada la contienda que sostuvo contra su hermano Huáscar, sobre el cual se erigió victorioso, Atahualpa se dirigió rápidamente hacia Cajamarca, donde lo esperaban los españoles a quienes quería conocer y que por las señas, le inducían a pensar que se trataba de Viracocha que había descendido de los cielos a felicitarle. Cuando Atahualpa se hallaba en Los baños del inca, a media legua de Cajamarca, Francisco Pizarro envió a Hernando de Soto con 20 jinetes y un intérprete hacia el inca para decirle que lo estaban esperando en Cajamarca. Ahí, Atahualpa sorprendió a la embajada española, ya que según cuentan, Atahualpa nunca se asustó de los caballos que se le acercaron tanto que soplaron en su cara, tampoco se inmutó cuando los españoles hicieron caracolear a sus cabalgaduras y uno de ellos, hizo que su montura se parase en dos pata e hiciera amago de aplastar a sus generales que escoltaban a los lados de las andas imperiale…
Terminada la contienda que sostuvo contra su hermano Huáscar, sobre el cual se erigió victorioso, Atahualpa se dirigió rápidamente hacia Cajamarca, donde lo esperaban los españoles a quienes quería conocer y que por las señas, le inducían a pensar que se trataba de Viracocha que había descendido de los cielos a felicitarle. Cuando Atahualpa se hallaba en Los baños del inca, a media legua de Cajamarca, Francisco Pizarro envió a Hernando de Soto con 20 jinetes y un intérprete hacia el inca para decirle que lo estaban esperando en Cajamarca. Ahí, Atahualpa sorprendió a la embajada española, ya que según cuentan, Atahualpa nunca se asustó de los caballos que se le acercaron tanto que soplaron en su cara, tampoco se inmutó cuando los españoles hicieron caracolear a sus cabalgaduras y uno de ellos, hizo que su montura se parase en dos pata e hiciera amago de aplastar a sus generales que escoltaban a los lados de las andas imperiale…
LA CAPTURA DE ATAHUALPA
LA CAPTURA DE ATAHUALPA
El sábado 16 de noviembre de 1532 Pizarro preparó a sus hombres. La misión no era fácil, pues sabía que Atahualpa llegaría protegido por su escolta personal e infinidad de sirvientes, por lo que ordenó a sus hombres que estuvieran preparados para cualquier eventualidad; ideó un plan de forma que sus hombres pudieran esconderse en los tres edificios que flanqueaban la plaza de la ciudad (un cuadrado de 200 metros de largo por 200 de ancho al que solo se podía acceder por tres entradas). Su objetivo era sencillo: contar con el factor sorpresa, atacar de improviso y hacerse con el emperador. Eso garantizaría la dispersión del ejército enemigo y les permitiría cobrar una importante suma a cambio de la vida del líder. Y el oro.
Para empezar, Pizarro dividió a sus jinetes en tres grupos. Cada uno de ellos de unos veinte hombres al mando respectivamente de Hernando de Soto, Hernando Pizarro y Sebastián de Benalcázar. Estas unidades (escondidas en los soportales de los e…
El sábado 16 de noviembre de 1532 Pizarro preparó a sus hombres. La misión no era fácil, pues sabía que Atahualpa llegaría protegido por su escolta personal e infinidad de sirvientes, por lo que ordenó a sus hombres que estuvieran preparados para cualquier eventualidad; ideó un plan de forma que sus hombres pudieran esconderse en los tres edificios que flanqueaban la plaza de la ciudad (un cuadrado de 200 metros de largo por 200 de ancho al que solo se podía acceder por tres entradas). Su objetivo era sencillo: contar con el factor sorpresa, atacar de improviso y hacerse con el emperador. Eso garantizaría la dispersión del ejército enemigo y les permitiría cobrar una importante suma a cambio de la vida del líder. Y el oro.
Para empezar, Pizarro dividió a sus jinetes en tres grupos. Cada uno de ellos de unos veinte hombres al mando respectivamente de Hernando de Soto, Hernando Pizarro y Sebastián de Benalcázar. Estas unidades (escondidas en los soportales de los e…
Comentarios
Publicar un comentario