LAS TREPANACIONES CRANEANAS

LAS TREPANACIONES CRANEANAS Culturas como la paracas y la incaica practicaron con éxito las complicadas operaciones de trepanación del cráneo con fines curativos, llegando a obtener una supervivencia del 90% de los pacientes, con niveles de infección realmente bajos. El sorprendente hallazgo ha sido realizado por el equipo de Valerie Andrushko, de la Universidad del Connecticut y su colega John Verano, de la Universidad de Tulane (ambas en EEUU), quienes han analizado 411 cráneos procedentes de 11 yacimientos distintos en el Perú. De ellos, 66 tenían practicados unos perfectos agujeros a través del hueso, que indican que se les practicó una trepanación. Una intervención similar se realiza hoy en día para tratar coágulos sanguíneos o aneurismas, y se conoce como craneotomía. Los vestigios de que hace miles de años se conocía esta técnica como tratamiento médico ya habían sido apuntados por el antropólogo Verano. "Lo que distingue este nuevo trabajo es que proporciona...